1.- Bienvenida Viña del Mar.
Los días 8, 9 y 10 de abril se llevará a cabo una reunión de las tres escuelas de Terapia Ocupacional de la Unab en la sede Viña del Mar. Hasta el momento y si no surgen inconvenientes, los buses serán otorgados por la universidad y el monto del viaje sería de $2.000 donde se incluye el acceso a una fiesta de clausura y el alojamiento será en un colegio que está gestionando el CETO de Viña.
Junto al monto nombrado, se pedirá cooperación de alimentos, pues la comida será a través de ollas comunes hechas por nosotros mismos.
Una vez que la escuela de Viña del Mar de el vamos del asunto, se gestionará inmediatamente junto a la secretaria académica de Santiago y los profesores involucrados el tema de correr las evaluaciones existentes para los días viernes 8 y sábado 9.
2.- Congreso mundial en Brasil.
El congreso se realizará deL11 AL 14 DE OCTUBRE y el monto a cancelar en reales hasta el día de hoy es de ($89 MIL APROX.), monto que asciende con el transcurso de los días.
El pasaje en avión, si es comprado con anticipación tiene un costo es de ($152. mil y fracción), sin la tasa de embarque.
En cuanto a la estadía, la idea es que se reúna la mayor cantidad de personas para buscar alojamiento porque de esta forma es más probable encontrar algo de un monto más accesible y hay una mayor seguridad.
El fin de tocar este tema, es que se informen de la existencia de este importante congreso y los interesados comiencen a reunir fondos desde ya.
3.- Poleras.
Se confeccionarán poleras con el logo de la escuela de T.O de la Unab para crear una identidad entre nosotros y reconocernos como parte de este gran grupo.
Cada polera tendrá un valor de $2.000 y las características de ésta son las siguientes: Color verde, pequeño estampado adelante y otro de mayor dimensión en la espalda, hay 5 tallas: XS, S, M, L, XL, en cuanto a las medidas y el color específicos, es posible verlo en las fotos del facebook de nuestro ceto (www.facebook.com/cetounabcasona).
4.- Ocupación Humana IV
Existen 4 casos puntuales que aún no han solucionado el problema del cambio de sección, exigen transparencia en el proceso y ese tema se conversará en la reunión que hay programada entre CETO y todas las personas que conforman y dirigen la escuela de T.O. En cuanto a las demás personas, ya no existen dificultades.
5.- Buses Psiquiatría.
La profesora Olga (secretaria académica), informó que por escasez de presupuesto, este año se suprimirían los buses para trasladar personas desde la Casona al Hospital el Pino (San Bernardo) y que el problema lo solucionaría el coordinador del Campus, sin embargo, dicha persona se desentendió del tema e informó que es un asunto de escuela. Al acudir nuevamente a la escuela, se realizó el contacto con la profesora Vicky (Ex vicedecana de la facultad de Ciencias de la Rehabilitación ) y fue ella quien solicitó una carta con firmas de los estudiantes involucrados para comenzar con las gestiones de solicitud de dinero extra para destinar a los buses.
6.- Gestiones realizadas desde que asumió el actual CETO.
6.1 Organización de parte de la Jito 2010: Al ocurrir durante el proceso de transición, el traspaso de mando había ocurrido recientemente y por lo mismo el CETO anterior también tuvo un rol importante en la organización, no obstante, las autorizaciones, el contacto con buses, búsqueda de hospedaje, etc, lo coordinó el CETO actual y funcionó todo satisfactoriamente.
6.2 Becas: Una estudiante durante el año pasado tuvo un serio problema que la hacía necesitar encarecidamente una beca que le cubriera la diferencia entre el arancel de referencia y el real. La gestión duró aproximadamente 5 meses y fue la coordinación de bienestar estudiantil quien acudió a cada una de las personas del conducto regular hasta que afortunadamente hubo una respuesta positiva y nuestra compañera pudo seguir con su carrera.
6.3 Consejo ampliado: A partir del año 2011 se realizará un consejo con todos los funcionarios de la escuela de Terapia Ocupacional y el CETO para tratar temas contingentes del alumnado y también para evaluar y construir en conjunto la mejora en la calidad de educación que entregan nuestros docentes.
Al momento de cerrar la asamblea, surgió la idea de reunirnos sistemáticamente para tener mayor cercanía con los problemas que aquejan a las diferentes generaciones y crear soluciones de manera conjunta, en primera instancia se acuerda que el próximo martes, a las 12.00 hrs, se realizará la 2º asamblea en la sala 403 en el edificio C1 para informar sobre los temas tratados en el consejo extendido que se llevará a cabo este jueves a las 12.30 hrs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario