24 de octubre de 2010

Invitación I Jornada de Terapia Ocupacional y Drogodependencias (10 CUPOS PARA ALUMNOS)




I JORNADA “TERAPIA OCUPACIONAL Y DROGODEPENDENCIAS,
UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PRÁCTICA
26 de Octubre de 2010

Aula Magna, Universidad San Sebastián, Región Metropolitana



El Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, CONACE Región Metropolitana, tiene el agrado de invitar  al Centro de Alumnos y a los alumnos de TODAS LAS GENERACIONES de carrera a la Primera Jornada de “Terapia Ocupacional y Drogodependencias, una aproximación desde la práctica”, a celebrarse el día 26 de Octubre del 2010 Aula Magna, Universidad San Sebastián, Región Metropolitana.


Considerando que la incorporación del Terapeuta Ocupacional en esta área específica de la salud mental se encuentra en franca expansión, es que decidimos otorgarle la importancia que requiere, junto con generar las acciones necesarias para apoyar y potenciar tal proceso de crecimiento. Para esto, esta jornada contempla trabajar sobre las áreas de docencia, extensión, investigación y práctica

ATENCIÓN, AHORA HAY 10 CUPOS PARA ALUMNOS DE TODAS LAS GENERACIONES.
INSCRIBIRSE EN: cetounabcasona@gmail.com 
Asunto: Jornada.

RESUMEN

 Objetivo General


Ajustar la formación, desarrollo y práctica del Terapeuta Ocupacional frente a la temática de consumo problemático de drogas, en el contexto de centros de tratamiento de la Región Metropolitana.


Objetivos Específicos


Conocer y compartir las experiencias de Terapeutas Ocupacionales trabajando en distintos Centros de Tratamiento de la Región Metropolitana.

Analizar la incorporación de la temática drogas en la formación de los Terapeutas Ocupacionales desde las Escuelas de Terapia Ocupacional del país.

Generar una red de cooperación de información, estrategias y proyecciones entre CONACE R.M., Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile, Escuelas de Terapia Ocupacional del país y Centros de Tratamiento de la Región Metropolitana.

Presentaciones





PROGRAMA DE LA JORNADA

HORARIO

CONTENIDO

EXPOSITOR
09:00 – 09:30
Inscripción, Acogida y Bienvenida

Francisco Rojas M.
Coordinador Regional
 CONACE RM
09:30 – 09:40
Presentación e Introducción Jornada
John Salgado M.
Asesor Área de Tratamiento, Rehabilitación e Integración. CONACE R.M.
09:40 – 10:45

 Mesa Redonda

“Antecedentes y desafíos de la Terapia Ocupacional y el trabajo en la temática de las Drogas"



Claudia García
Secretaria de Actas
Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile

“Situación actual de Terapia Ocupacional en el ámbito de drogas y la perspectiva desde el Colegio de T.O.”
Claudia Muñoz Masini
Directora de Escuela de Terapia Ocupacional
Universidad San Sebastián

La Drogodependencia como problema-país: Un desafío para la formación del Terapeuta  Ocupacional”
Irene Muñoz Espinosa
Secretaria de Estudios. Escuela de Terapia Ocupacional
Universidad Central de Chile

“Desafíos para la formación de terapeutas ocupacionales hacia el desarrollo de Programas de
integración sociolaboral basados en la ocupación”
10:45 – 11:15
CAFÉ
11:15 – 12:15


Mesa Redonda

“Terapia Ocupacional e Intervención con adolescentes y drogas”


Rosa Chaparro Araya
Coordinadora de Post-títulos y Post-grados de la Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad de Playa Ancha

La Ocupación y la Terapia Ocupacional: Ciencia y Técnica al servicio de la prevención integral del uso de drogas en niños, niñas y jóvenes de la V región”

Mónica Palacios
Coordinadora y Docente área Salud Mental-Escuela Terapia Ocupacional
Universidad Mayor

“Significados de la ocupación en jóvenes de sectores pobres que han infringido la ley en Chile: Aspectos relacionados a consumo de drogas”

12:15 – 13:15
Mesa Redonda

“Aportes de la Terapia Ocupacional al tratamiento del consumo problemático de Drogas” (1ª parte)



Andrea Vega

 C.T. Nehuen


“Aporte de la Terapia Ocupacional a la estructuración y organización en centros de tratamiento”
Carlos Salinas
Corporación Carpe Diem

“Taller de Salud Sexual y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual, en Usuarios/as de Comunidades Terapéuticas Carpe Diem”
13:15 – 14:30
ALMUERZO LIBRE
14:30 – 16:15
Mesa Redonda

“Aportes de la Terapia Ocupacional al tratamiento del consumo problemático de Drogas” (2ª parte)





 

Carolina Torres

Dianova


“Programa de Integración Social”

Carla Muñoz

Fundación Tierra Esperanza


“Intervención de Terapia Ocupacional en Equipos de Drogas”

Johanna Tapia

C.T. Talita Kum


“Necesidades Ocupacionales  y Patología Dual en población adulta con consumo problemático de drogas”

Marjorie Schliebener

COSAM Quinta Normal


“Reflexiones acerca del Tiempo Libre desde un Grupo de Usuarios en Tratamiento por Consumo Problemático de Alcohol y Drogas”
16:15 – 16:30

CAFÉ

16:30 – 17:45
Mesa Redonda

“Aportes de la Terapia Ocupacional al tratamiento del consumo problemático de Drogas” (3ª parte)

 

Pamela Caro

Fundación Paréntesis, Programa T. Los Morros


“Compartiendo la mirada del trabajo en P.T. Los Morros”

Mario Ríos

COSAM Maipú - COSAM Talagante


“Algunos años de un T.O. trabajando en drogas”

Lena Farías

Hospital Roberto del Río-Salud Mental Infantil

“Integración Modelos Teóricos y Entrevista Motivacional”


17:45 – 18:00

Análisis y Discusión Actividad

CIERRE









No hay comentarios:

Publicar un comentario